Farmacia online, homeopatía, medicina natural y parafarmacia
- 963 511 358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Farmacia online, homeopatía, medicina natural y parafarmacia
Supradyn
38 Uds. en stock
Precio regular: 12,50 €
Special Price 8,77 €
Klaire
Envío
gratis
5 Uds. en stock
Precio regular: 60,95 €
Special Price 60,85 €
Douglas
4 Uds. en stock
Precio regular: 36,87 €
Special Price 26,61 €
Solaray
2 Uds. en stock
Precio regular: 19,84 €
Special Price 15,87 €
Cien Por Cien Natural
2 Uds. en stock
Precio regular: 39,75 €
Special Price 19,95 €
Solaray
2 Uds. en stock
Precio regular: 30,16 €
Special Price 24,12 €
Klaire
Envío
gratis
2 Uds. en stock
Precio regular: 107,95 €
Special Price 92,43 €
Nature'S Plus
1 Uds. en stock
Precio regular: 33,95 €
Special Price 25,89 €
Solaray
1 Uds. en stock
Precio regular: 17,46 €
Special Price 11,63 €
HealthAid
1 Uds. en stock
Precio regular: 15,95 €
Special Price 14,10 €
La vitamina K, también denominada como antihemorrágica o vitamina de la coagulación, es una vitamina liposoluble –que no se disuelve en agua-, es decir, que se disuelve en los lípidos o en las grasas. Es sintetizada (en un nivel endógeno) en el intestino humano. Juega un rol bastante importante en la formación de los huesos y en la generación del calcio, ya que produce mayor absorción de este. Es importante destacar que la falta de vitamina K provocaría que la sangre no se coagulara, produciendo hemorragias. Se encuentra presente en muchos alimentos como en los vegetales verdes (brócoli, espárragos, perejil, berro, hoja de lechuga…), en algunas frutas, cerdo, mantequilla, salmón, nueces, atún en aceite de oliva, entre otros. Hay que conocer que en los recién nacidos esta vitamina no está presente, ya que su flora intestinal se encuentra libre de microorganismos. Estudios han confirmado que cuando en el organismo no hay suficientes cantidades de vitamina k, aumenta en un 60% las probabilidades de sufrir de hipertensión, que es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares como un infarto al miocardio. Médicos especialistas en el área han destacado que la alimentación es vital para poder tener un mejor grado de vitamina k, siendo una prevención para dichas enfermedades. Del mismo modo, su déficit puede provocar un infarto cerebrovascular, conocido también como ACV. A su vez, la falta de esta vitamina puede traer como consecuencia el comienzo de la osteoporosis y fracturas frecuentes. De la misma manera, puede generar desgaste en los huesos de los adultos, pues estos carecen de ciertos minerales necesarios que son proporcionados por la vitamina k. Entonces, la toma y el consumo mediante de alimentos de esta vitamina es vital para todas las personas –en especial los adultos- ya que puede fortalecer los huesos y generar cambios positivos en la movilidad. Es de gran importancia estar al tanto de los síntomas que puede generar la falta de vitamina k. En los adultos pueden aparecer moretones sin haber tenido algún golpe, sangrado con facilidad y rapidez, hemorragias nasales con frecuencia, encías sangrantes y en casos más graves sangre en la orina y deposiciones oscuras. En los infantes, por otro lado, puede causar hemorragias potencialmente letales dentro del cráneo. Entonces es esencial ver cualquier síntoma extraño que se nos presente. Como se han realizado muchos estudios, se ha descubierto que también puede ser beneficioso para combatir el cáncer.
Técnica en Farmacia.
Especialista en Medicina Natural.