Farmacia online, homeopatía, medicina natural y parafarmacia
- 963 511 358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Farmacia online, homeopatía, medicina natural y parafarmacia
Multicentrum
45 Uds. en stock
Precio regular: 9,96 €
Special Price 7,70 €
Nature'S Plus
44 Uds. en stock
Precio regular: 20,96 €
Special Price 14,65 €
Nature'S Plus
21 Uds. en stock
Precio regular: 35,95 €
Special Price 24,41 €
Supradyn
20 Uds. en stock
Precio regular: 10,95 €
Special Price 9,82 €
Bimanan
13 Uds. en stock
Precio regular: 29,95 €
Special Price 24,68 €
Hidropolivital
12 Uds. en stock
Precio regular: 8,95 €
Special Price 7,07 €
Cinfa
12 Uds. en stock
Precio regular: 5,51 €
Special Price 3,73 €
Olyan Farma
11 Uds. en stock
Precio regular: 29,95 €
Special Price 26,85 €
Douglas
8 Uds. en stock
Precio regular: 57,50 €
Special Price 43,58 €
Ioox
7 Uds. en stock
Precio regular: 30,95 €
Special Price 22,61 €
Solaray
6 Uds. en stock
Precio regular: 19,84 €
Special Price 14,14 €
Sesderma
6 Uds. en stock
Precio regular: 55,95 €
Special Price 43,51 €
En esta ocasión veremos la importancia de la vitamina A o retinol. Sabemos que son muchas las vitaminas y minerales que se requieren para una buena salud, pero cada una de ellas tiene sus funciones específicas. La vitamina A es una vitamina liposoluble, ayuda en el desarrollo de los huesos, piel y mucosas, además, ayuda al sistema inmune, genera pigmentos necesarios para el buen funcionamiento de la retina, también se puede requerir para la reproducción y la lactancia, previene el envejecimiento celular y ayuda a los niños a sanar el sarampión. Esta vitamina posee tres vitameros (vitaminas que tienen más de una forma química), los cuales son retinol, el retinal, el ácido retinoico. Para poder tener una salud visual óptima es necesario poder obtener la vitamina A que requiere el cuerpo. La visión es realmente maravillosa para disfrutar todo lo que nos rodea, colores, cosas, animales y plantas; así que no puede faltar en nuestra dieta diaria la dosis recomendada de esta vitamina. Algunos de los alimentos ricos en vitamina A que podemos encontrar son: hígado vacuno, hortalizas como brócoli y zanahoria, frutas como el mango, cereales y productos de origen lácteo. El déficit de vitamina A puede causar problemas de salud como: ceguera nocturna, piel reseca y escamosa, mucosas resecas y córneas con resequedad, disfunción tiroidea y más. Es de grandes beneficios, pero si se consume más cantidad esto puede ser tóxico. Algunas personas la consumen mucho cuando se acerca la época de verano para obtener un mejor bronceado. Sin embargo, su exceso afecta ojos, huesos e hígado. La vitamina A es una gran ayuda en la industria dermatológica, porque contiene retinol, se encuentra en presentaciones como: cremas, pomadas, cápsulas y pastillas. Ayuda a tener una piel más suave, disminuye las arrugas, revierte el cáncer de piel, evita la coloración amarillenta de la piel y mejora el flujo sanguíneo para mayor cicatrización. Antes de iniciar cualquier tratamiento se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumir vitamina A. Si se está tomando actualmente, es ideal observar si ocurre algún cambio negativo o positivo, todo con el fin de llevar un control para ver cómo se está progresando. En caso de notar cualquier consecuencia lo mejor será suspender el tratamiento y acudir rápidamente a su doctor tratante, de manera que se pueda diagnosticar qué sucede y se le brinden los medicamentos adecuados para evitar complicaciones futuras que traigan consigo grandes enfermedades.
Técnica en Farmacia.
Especialista en Medicina Natural.