- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
CinfaMucol Acetilcisteína es un medicamento que pertenece a la categoría de los mucolíticos. Su principio activo, la acetilcisteína, actúa disminuyendo la viscosidad del moco, facilitando así su eliminación. Este medicamento se utiliza para reducir la viscosidad de los mocos y flemas, facilitando su expulsión en procesos catarrales y gripales. Está indicado para adultos y adolescentes a partir de 12 años. Si no se observa mejoría después de 5 días de uso, se recomienda consultar a un médico.
Antes de comenzar a tomar CinfaMucol Acetilcisteína, es importante tener en cuenta varias precauciones. No se debe tomar este medicamento en caso de alergia a la acetilcisteína o a alguno de sus componentes. Tampoco se debe administrar a niños menores de 2 años. Si se padece de asma o una enfermedad respiratoria grave, se debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento. Además, se debe tener precaución en caso de pacientes con úlcera péptica o antecedentes de úlcera péptica. Durante los primeros días de tratamiento, se puede observar un aumento de mocos y flemas que irá disminuyendo a lo largo del tratamiento.
El modo de uso de CinfaMucol Acetilcisteína es por vía oral. Para adultos y adolescentes entre 12 y 18 años, se recomienda administrar 1 sobre (200 mg de acetilcisteína) por toma, 3 veces al día, sin superar la dosis de 3 sobres (600 mg) al día. Este medicamento no está indicado para niños menores de 12 años. Se recomienda disolver el contenido del sobre en un vaso de agua y beber abundante cantidad de líquido durante el día. Si no se observa mejoría después de 5 días de tratamiento, se debe consultar a un médico.
Como todos los medicamentos, CinfaMucol Acetilcisteína puede producir efectos secundarios, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de estos pueden ser hipersensibilidad, dolor de cabeza, zumbido de oídos, taquicardia, vómitos, diarrea, estomatitis, dolor abdominal, náuseas, urticaria, erupción cutánea, angioedema, prurito, aumento de la temperatura corporal, hipotensión, entre otros. En caso de producirse cualquier alteración en la piel o membranas mucosas, se debe interrumpir inmediatamente la administración de acetilcisteína y solicitar asistencia médica.
Es importante mantener CinfaMucol Acetilcisteína fuera de la vista y del alcance de los niños. No se debe conservar a temperatura superior a 30ºC. No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Se recomienda depositar los envases y los medicamentos que no se necesitan en el Punto SIGRE de la farmacia.
El principio activo de CinfaMucol Acetilcisteína es la acetilcisteína. Cada sobre contiene 200 mg de acetilcisteína. Otros componentes son: aspartamo, aroma de naranja, colorante amarillo anaranjado S, manitol y sílice coloidal anhidra. Este medicamento se presenta en forma de sobres con un polvo homogéneo de color y sabor naranja. Cada envase contiene 20 sobres.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos