- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Biodramina Infantil es un medicamento cuyo principio activo es el dimenhidrinato, que actúa contra el mareo producido por los medios de locomoción. Este medicamento está indicado en la prevención y tratamiento de los síntomas del mareo producido por los medios de transporte por tierra, mar o aire, tales como náuseas, vómitos y/o vértigos en niños de 2 a 12 años.
Antes de comenzar a tomar Biodramina Infantil, es importante tener en cuenta varias precauciones. No se debe tomar si se es alérgico al dimenhidrinato, la difenhidramina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. Tampoco se debe tomar en casos de porfiria, crisis asmáticas, enfermedades respiratorias graves, hipertiroidismo, glaucoma, hipertrofia prostática, hipertensión, obstrucción del aparato urinario o del tracto gastrointestinal, epilepsia, enfermedades o trastornos del hígado o del riñón, úlcera de estómago o de duodeno, o inflamación del estómago. Es importante consultar al médico antes de tomar este medicamento si se padece o ha padecido enfermedades o trastornos del corazón. Además, se recomienda evitar la exposición a temperaturas muy altas y seguir unas medidas higiénico-dietéticas adecuadas, como una adecuada aireación e hidratación.
El modo de uso de Biodramina Infantil varía según la edad del niño. Para niños de 7 a 12 años, se recomienda tomar 1 ó 2 comprimidos cada 6 u 8 horas, sin superar los 6 comprimidos al día. Para niños de 2 a 6 años, se recomienda tomar medio comprimido o 1 comprimido cada 6 u 8 horas, sin superar los 3 comprimidos al día. No se debe utilizar en niños menores de 2 años. Este medicamento se toma por vía oral, preferiblemente con alimentos, agua o leche para minimizar la irritación gástrica. Si los síntomas empeoran, o si persisten más de 7 días, se debe consultar al médico.
Como todos los medicamentos, Biodramina Infantil puede tener efectos secundarios, aunque no todas las personas los sufran. Los efectos secundarios suelen ser leves y transitorios, sobre todo al principio del tratamiento. Algunos de estos pueden incluir náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, dolor de estómago, falta de apetito, sequedad de boca, sueño, sedación, dolor de cabeza, vértigo, mareo, aumento de viscosidad del moco en los bronquios, retención de orina, impotencia sexual, glaucoma, dilatación de las pupilas, visión borrosa o visión doble, reacciones alérgicas en la piel y sensibilidad a la luz solar, entre otros. Si se experimenta cualquier tipo de efecto adverso, se debe consultar al médico o farmacéutico.
Biodramina Infantil debe mantenerse fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación. No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura, sino que deben ser depositados en el Punto SIGRE de la farmacia.
El principio activo de Biodramina Infantil es el dimenhidrinato. Cada comprimido contiene 25 mg de dimenhidrinato. Los demás componentes son almidón de maíz pregelatinizado, celulosa microcristalina, sulfato de calcio dihidrato, estearato de magnesio, entre otros. Los comprimidos son redondos, de color rosado y con una ranura en una de sus caras. El comprimido puede dividirse en mitades iguales. Se presentan en envases que contienen 4 y 12 comprimidos.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos