- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Secrepat es un medicamento compuesto por cuatro principios activos: aluminio glicinato, calcio carbonato, aluminio hidróxido y magnesio trisilicato. Estos componentes actúan reduciendo el exceso de acidez en el estómago. Está indicado para aliviar y tratar los síntomas de acidez y ardor de estómago en adultos y adolescentes mayores de 12 años. Si los síntomas persisten o empeoran después de 7 días de uso, es recomendable consultar a un médico.
Antes de empezar a tomar Secrepat, es importante tener en cuenta ciertas precauciones. No debe tomarse si se es alérgico a alguno de sus componentes, si se padece de insuficiencia renal grave, hipermagnesemia, hipercalcemia u obstrucción del intestino. Además, este medicamento puede enmascarar los síntomas de enfermedades más graves del estómago, como una úlcera péptica o un proceso maligno, por lo que si los síntomas persisten o empeoran después de 7 días de tratamiento, se debe consultar al médico. También es importante informar al médico o farmacéutico si se está tomando cualquier otro medicamento, ya que Secrepat puede interferir con la absorción o eliminación de muchos otros medicamentos.
La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 1 o 2 comprimidos masticables cuando se presenten los síntomas, preferiblemente entre 20 minutos y 1 hora después de las comidas y antes de acostarse. No se deben tomar más de 8 comprimidos masticables al día. Los comprimidos deben masticarse antes de tragarse. No se recomienda su uso en niños menores de 12 años. Si los síntomas no mejoran en 7 días, se debe suspender el tratamiento y acudir al médico.
Como todos los medicamentos, Secrepat puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los efectos adversos más comunes son el estreñimiento o la diarrea. En casos raros, puede producir hinchazón de la parte inferior de las piernas, hipercalcemia, hiperluminemia, hipofosfatemia, cálculos o piedras en el riñón, enfermedades del hueso como osteomalacia y osteoporosis o síndrome de depleción de fósforo. Si se experimenta cualquier tipo de efecto adverso, se debe consultar al médico o farmacéutico.
Este medicamento debe mantenerse fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación y no debe utilizarse después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura, sino que deben depositarse en el Punto Sigre de la farmacia para proteger el medio ambiente.
Los principios activos por comprimido masticable son 400 mg de aluminio glicinato, 150 mg de calcio carbonato, 100 mg de aluminio hidróxido y 50 mg de magnesio trisilicato. Los demás componentes son povidona, manitol, sacarina sódica, ciclamato sódico, aroma de anís, estearato magnésico. Se presenta en blíster de PVC/PV DC/Aluminio con 8 ó 50 comprimidos masticables.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos