- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Rinobanedif es una pomada nasal que contiene una combinación de dos antibióticos (bacitracina y neomicina), un corticosteroide (prednisolona), fenilefrina (descongestionante nasal), clorobutanol (antiséptico) y dos componentes aromatizantes (aceite de eucalipto y esencia de niaulí). Esta combinación de ingredientes activos proporciona una actividad antiséptica, antiinflamatoria y vasoconstrictora cuando se aplica en la mucosa nasal. Los antibióticos en Rinobanedif son efectivos para tratar infecciones bacterianas, pero no son útiles para tratar infecciones virales como la gripe o el resfriado común.
Es importante seguir las instrucciones de su médico en cuanto a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento. Rinobanedif está indicado para el tratamiento local de afecciones de la mucosa nasal que cursen con congestión, inflamación (como algunos síntomas de rinitis) y/o pequeñas heridas, con o sin formación de costras, en adultos y niños mayores de 6 años.
No debe usar Rinobanedif si es alérgico a cualquiera de sus componentes, si padece afecciones tuberculosas, sífilis, afecciones por hongos o por virus (por ejemplo, herpes o varicela), incluyendo en las vías respiratorias. Tampoco debe aplicarse en los ojos ni en heridas abiertas, ni debe ser usado en niños menores de 6 años.
Si padece enfermedad arterial coronaria o cardiaca, hipertensión, latidos irregulares (arritmias), enfermedad de tiroides, diabetes mellitus, dificultad al orinar por problemas de próstata, glaucoma, úlceras recientes en el tabique nasal, cirugía nasal reciente o traumatismo nasal reciente, debe administrar Rinobanedif con precaución.
Es importante tener en cuenta que el uso prolongado de Rinobanedif puede dar lugar a efectos adversos, especialmente cuando se utilizan a dosis altas y en tratamientos prolongados, como la alteración de unas glándulas localizadas junto a los riñones que produce la aparición de síntomas como obesidad, retraso en el crecimiento en niños, etc. (síndrome de Cushing).
La dosis recomendada de Rinobanedif es de 1 a 3 aplicaciones al día para adultos y niños mayores de 6 años. La duración media del tratamiento será de 5 días. Rinobanedif se aplica en ambos orificios nasales, distribuyendo uniformemente una pequeña cantidad de la pomada. Después de la aplicación, limpie el extremo del tubo con un paño limpio y húmedo. No utilice el envase por más de una persona. Si su condición empeora o no mejora después de 7 días de tratamiento, consulte a su médico.
Como todos los medicamentos, Rinobanedif puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimenten. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen dermatitis de contacto alérgica, congestión nasal de rebote, reacciones alérgicas de tipo cutáneo, estornudos y signos de absorción interna como dolor de cabeza, vértigo o nerviosismo, latidos irregulares, hipertensión y reacción alérgica exagerada. En casos raros, puede producirse pérdida de audición, afectación del riñón, hemorragia nasal ligera, sequedad nasal e irritación.
Rinobanedif no requiere condiciones especiales de conservación. Este medicamento debe usarse en 6 meses después de su apertura. Mantenga este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
El envase de Rinobanedif contiene un tubo de aluminio con 10 g de pomada nasal. Cada gramo de pomada contiene 500 UI de bacitracina zinc, 5 mg de neomicina sulfato, 3 mg de prednisolona, 2,5 mg de fenilefrina hidrocloruro, 8 mg de clorobutanol hemihidrato, 2 mg de aceite de eucalipto y 1 mg de esencia de niaulí. Los demás componentes son colesterol, plastibase, vaselina blanca filante y vaselina líquida.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos