Suscríbete a nuestra Newsletter
- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Usamos cookies para mejorar la experiencia de la web. Si sigues navegando, aceptas nuestra política de cookies.
El vocablo Homeopatía se refiere comúnmente tanto al procedimiento terapéutico que usa medicamentos homeopáticos como, generalmente, a los propios medicamentos homeopáticos. Una aproximación simple a la Homeopatía es la definición que ofrece la Real Academia Española de la lengua y que la califica como un “sistema curativo que aplica a las patologías, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en superiores proporciones, producirían al hombre sano indicios iguales o parecidos a los que hablamos de combatir”. Otras definiciones comentan la Homeopatía como un “método terapéutico que aplica clínicamente el fenómeno de similitud y usa sustancias medicamentosas en dosis débiles o en grandes diluciones”
Es un procedimiento terapéutico para la prevención, alivio o curación de patologías usando medicamentos homeopáticos. La homeopatía es eficiente para impedir y tratar tanto patologías agudas (gripe, tos, diarrea, crisis de migraña, contusiones etc.) como crónicas (alergia, dermatitis, asma, dolencias reumáticas, ansiedad y muchas más) en infecciones de repetición (garganta, oídos, ginecológicas, urinarias.), y también en cuidados paliativos (control de indicios como mal o estreñimiento y alivio de resultados consecutivos como las náuseas de la quimioterapia...) En homeopatía, y fundamentalmente en patologías crónicas, el propósito es ir más allá del alivio de los indicios que van mostrándose, se busca asistir al tolerante a establecer nuevamente globalmente su equilibrio natural.
Patologías otorrinolaringológicas y de fuentes respiratorias: gripe, resfriado habitual, rinitis crónica, alérgica, fiebre del heno, sinusitis, otitis, faringo-amigdalitis, laringitis, traqueítis, bronquitis, bronquiolitis, tos crónica y asma. Los medicamentos homeopáticos son muy eficaces en esta enfermedad ya sean de carácter infeccioso o alérgico. Patologías del electrónico digestivo: estomatitis, gingivitis, úlceras bucales, trastorno de lengua ardiente, gastritis, reflujo gastro-esofágico, ulcera gastro-duodenal, flatulencia, pesadez de estómago, mal abdominal, enteritis y colopatías (colon irritable, colitis ulcerosa, patología de Crohn, estreñimiento, diarreas....), hemorroides, fisura anal. Patologías cardio-vasculares: hipertensión arterial, palpitaciones, arteriopatías periféricas, trastorno de Raynaud, inconvenientes venosos periféricos (varices, pesadez de piernas...), tromboflebitis.
Productos relacionados
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos
Datos Farmacia
Titular Farmacia
Datos Parafarmacia
Información
Contactar
Horario Farmacia