- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Gelogrip es un medicamento que combina paracetamol, clorfenamina y fenilefrina. El paracetamol es un analgésico que alivia el dolor y reduce la fiebre. La clorfenamina es un antihistamínico que ayuda a aliviar la secreción nasal, mientras que la fenilefrina es un simpaticomimético que disminuye la congestión nasal. Este medicamento está indicado para adultos en el tratamiento de los síntomas de catarros y gripes que cursen con fiebre, dolor leve o moderado, congestión y secreción nasal. Es importante consultar a un médico si los síntomas empeoran o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el dolor u otros síntomas persisten más de 5 días.
Es importante no tomar Gelogrip si se es alérgico a los principios activos o a alguno de los demás componentes de este medicamento. También está contraindicado en casos de hipertensión arterial, hipertiroidismo, diabetes mellitus, taquicardias, y en tratamiento con ciertos medicamentos. Los menores de 18 años no pueden tomar este medicamento. Antes de empezar a tomar Gelogrip, es aconsejable consultar a su médico o farmacéutico.
Es importante seguir las instrucciones de administración del medicamento contenidas en el prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. La dosis recomendada para adultos es de 1 sobre cada 6 -8 horas según necesidad, sin superar los 4 sobres en 24 horas. Los pacientes con insuficiencia hepática o renal deben seguir las indicaciones específicas del prospecto. Este medicamento está contraindicado en menores de 18 años. En caso de sobredosis, es necesario acudir rápidamente a un centro médico.
Los alcohólicos crónicos deben tener precaución y no tomar más de 3 sobres en 24 horas de Gelogrip. Además, no se deben tomar otros medicamentos que contengan paracetamol durante el tratamiento con Gelogrip para evitar una sobredosis. Es importante consultar al médico antes de tomar este medicamento en casos de enfermedades del riñón, del hígado, del corazón o del pulmón, anemia, asma, alergias a antihistamínicos, entre otros.
Como todos los medicamentos, Gelogrip puede producir efectos adversos. Los más comunes incluyen ligera somnolencia, mareo, debilidad muscular, dificultad en los movimientos de la cara, torpeza, temblor, alteraciones en las sensaciones y hormigueos, sequedad de boca, pérdida de apetito, alteraciones del gusto o del olfato, molestias gastrointestinales, nauseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor de estómago, retención de la orina, sequedad de nariz y garganta, espesamiento de las mucosidades, sudoración, visión borrosa u otros trastornos de la visión. Es importante comunicar cualquier efecto adverso a su médico o farmacéutico.
Es importante mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No se debe utilizar después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. No se debe conservar a temperatura superior a 30ºC. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Cada sobre de Gelogrip contiene 1 gramo de paracetamol, 10 mg de hidrocloruro de fenilefrina y 4 mg de maleato de clorfenamina. Los demás componentes son sílice coloidal anhidro, ácido cítrico anhidro, sacarina sódica, sacarosa, ciclamato de sodio, aroma de naranja. Gelogrip se presenta en sobres que están envasados en cajas de 10 unidades.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos