Suscríbete a nuestra Newsletter
- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Usamos cookies para mejorar la experiencia de la web. Si sigues navegando, aceptas nuestra política de cookies.
Gaviscon es un medicamento que pertenece al grupo de agentes contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico. Actúa de dos maneras: por un lado, el alginato de sodio junto con el hidrogenocarbonato (bicarbonato) de sodio y el carbonato de calcio forman una barrera protectora en el estómago para evitar el reflujo gástrico, calmando el ardor en la boca del estómago. Por otro lado, el hidrogenocarbonato (bicarbonato) de sodio y el carbonato de calcio neutralizan el exceso de ácido en el estómago. Este medicamento está indicado para el tratamiento sintomático de la hiperacidez de estómago y el ardor causado por el reflujo ácido del estómago, en adultos y niños mayores de 12 años. Es importante consultar a un médico si los síntomas empeoran o si no mejoran después de 7 días.
Antes de comenzar a tomar Gaviscon, es importante tener en cuenta ciertas precauciones. No debes tomar este medicamento si eres alérgico a alguno de sus componentes, si tienes insuficiencia renal grave, cálculos renales, niveles elevados de calcio en sangre, niveles bajos de fosfatos en sangre o cantidades elevadas de calcio en orina. Además, debes consultar a tu médico o farmacéutico antes de comenzar a tomar este medicamento si tienes problemas leves o moderados de riñón, si se te ha diagnosticado sarcoidosis, si sufres estreñimiento o hemorroides, o si tienes síntomas de enfermedades de estómago o intestino, apendicitis o edema. Es importante evitar el uso prolongado de este medicamento, ya que puede provocar cálculos renales y otros problemas de salud. Este medicamento no se debe administrar con leche o productos lácteos.
La dosis recomendada de Gaviscon para adultos, incluyendo personas de edad avanzada y adolescentes mayores de 12 años, es de 2 a 4 comprimidos, según necesidad, 1 hora después de las comidas y antes de acostarse. Como máximo puedes tomar 16 comprimidos al día. Este medicamento se toma por vía oral, masticando los comprimidos. Si los síntomas persisten después de 7 días de tratamiento continuado, es importante consultar a un médico para descartar enfermedades más serias.
Como todos los medicamentos, Gaviscon puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los efectos adversos observados incluyen reacciones alérgicas, aumento de los niveles de calcio en sangre, estreñimiento, náuseas, vómitos, fatiga, confusión, aumento de la producción de orina, sed y deshidratación. Si experimentas cualquier tipo de efecto adverso, es importante que consultes a tu médico o farmacéutico.
Es importante mantener Gaviscon fuera de la vista y del alcance de los niños. No debes utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. No se debe conservar a temperatura superior a 25ºC. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposita los envases y los medicamentos que no necesitas en el Punto SIGRE de la farmacia. De esta forma, ayudarás a proteger el medio ambiente.
Los principios activos de Gaviscon son 250 mg de alginato de sodio, 133,5 mg de hidrogenocarbonato (bicarbonato) de sodio y 80 mg de carbonato de calcio. Los demás componentes (excipientes) son, macrogol, manitol (E -421), aspartamo (E -951), estearato de magnesio, xilitol DC (que contiene carmelosa de sodio), aroma de fresa (que contiene almidón de maíz, aceite vegetal, propilenglicol (E -1520)), óxido de hierro rojo. Gaviscon se presenta en comprimidos masticables de color rosa pálido, planos con bordes biselados y olor y sabor a fresa.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Productos relacionados
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos
Datos Farmacia
Titular Farmacia
Datos Parafarmacia
Información
Contactar
Horario Farmacia