- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Diarfin es un medicamento antidiarreico que actúa reduciendo los movimientos y secreciones intestinales, lo que resulta en una disminución de las deposiciones líquidas. Este medicamento se utiliza para el tratamiento sintomático de la diarrea aguda inespecífica en adultos y niños mayores de 12 años. Es importante que consulte a un médico si su condición empeora o si no mejora después de 2 días de tratamiento.
Antes de comenzar a tomar Diarfin, es importante que tenga en cuenta ciertas contraindicaciones y precauciones. No debe tomar Diarfin si es alérgico a la loperamida hidrocloruro o a alguno de los demás componentes de este medicamento. Tampoco debe administrarse a niños menores de 2 años, ni en casos de sangre en las heces o fiebre alta, colitis ulcerosa aguda, diarrea grave después de haber tomado antibióticos, o diarrea debido a una infección causada por organismos como Salmonella, Shigella o Campylobacter. Además, si no se observa mejoría en 48 horas o aparece fiebre, estreñimiento u otros síntomas como hinchazón abdominal o íleo paralítico, debe interrumpir el tratamiento y consultar a su médico.
La dosis recomendada de Diarfin para adultos es de 2 cápsulas como dosis inicial, seguida de 1 cápsula después de cada deposición diarreica. La dosis máxima para adultos es de 8 cápsulas al día. Para niños mayores de 12 años, la dosis inicial es de 1 cápsula, seguida de 1 cápsula tras cada deposición diarreica. La dosis máxima diaria para niños debe relacionarse con el peso corporal. Este medicamento se toma por vía oral y no se debe exceder la dosis recomendada.
Como todos los medicamentos, Diarfin puede producir efectos adversos. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen dolor de cabeza, mareos, estreñimiento, náuseas y gases. En caso de que aparezcan efectos secundarios graves como reacciones alérgicas, dolor abdominal intenso, ampollas o descamación de la piel, pérdida o disminución del nivel de conciencia, debe interrumpir el tratamiento y acudir a su médico.
Diarfin debe mantenerse fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación y no debe utilizarse después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia.
El principio activo de Diarfin es la loperamida hidrocloruro. Cada cápsula contiene 2 mg de loperamida hidrocloruro. Los demás componentes son almidón de maíz pregelatinizado, lactosa monohidrato, sílice coloidal anhidra y estearato de magnesio. Las cápsulas de Diarfin son de gelatina dura con tapa y cuerpo de color naranja. Se presentan en blísteres de PVC-PVDC/ALU y cada envase contiene 10 o 20 cápsulas.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos