- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Saridon es un medicamento que combina paracetamol, propifenazona y cafeína. Estos componentes actúan en conjunto para aliviar el dolor y la fiebre, y estimular el sistema nervioso central. Este medicamento es efectivo para tratar dolores leves a moderados, como el dolor de cabeza, dental o menstrual, y estados febriles en adultos.
No deberías tomar Saridon si eres alérgico a alguno de sus componentes, si padeces enfermedades graves del riñón, hígado o corazón, o si tienes hipertensión grave no controlada. También está contraindicado en caso de enfermedades metabólicas como porfiria, déficit congénito de glucosa -6- fosfato -deshidrogenasa, alteraciones sanguíneas, úlcera gastroduodenal activa, reacciones alérgicas al ácido acetilsalicílico o a otros antiinflamatorios no esteroideos, y durante el tercer trimestre del embarazo. Si tienes alguna de estas condiciones, consulta a tu médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Saridon.
Para tomar Saridon correctamente, debes seguir las instrucciones de administración que se encuentran en el prospecto o las indicadas por tu médico o farmacéutico. La dosis recomendada para adultos es de 1 a 2 comprimidos cada 4 ó 6 horas, según necesidad. No debes tomar más de 6 comprimidos al día. Si eres paciente con enfermedades del riñón o hígado o mayor de 65 años, debes consultar al médico antes de tomar este medicamento. No se recomienda el uso de Saridon en menores de 18 años. Los comprimidos deben tragarse enteros, partidos o triturados con alimentos o agua. No debes tomar la última dosis en las 6 horas anteriores a acostarte para evitar el posible insomnio.
No debes tomar Saridon de forma continuada ni junto con otros analgésicos. Evita el uso simultáneo de este medicamento con otros que contengan paracetamol, ya que las dosis altas pueden dañar el hígado. Limita el consumo de productos que contengan cafeína mientras estés en tratamiento con este medicamento. Si tienes dificultades para dormir, se recomienda no tomar este medicamento en las horas previas a acostarte. Informa a tu médico o farmacéutico si estás tomando o has tomado recientemente otros medicamentos.
Como todos los medicamentos, Saridon puede tener efectos adversos. Algunos de los más comunes incluyen trastornos gastrointestinales como náuseas y vómitos. Otros efectos adversos más raros pueden incluir hipotensión, niveles aumentados de transaminasas hepáticas, malestar, reacciones cutáneas, disnea, alteraciones en el recuento de células de la sangre, hipoglucemia, hepatotoxicidad, piuria estéril y efectos adversos del riñón e hígado. Si experimentas cualquier tipo de efecto adverso, consulta a tu médico o farmacéutico.
Saridon no requiere condiciones especiales de conservación. Debes mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños y no utilizarlo después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposita los envases y los medicamentos que no necesitas en el Punto Sigre de la farmacia. De esta forma, ayudarás a proteger el medio ambiente.
Los principios activos de Saridon son paracetamol (250 mg), propifenazona (150 mg) y cafeína (50 mg). Los demás componentes son celulosa microcristalina, hidroxipropil metil celulosa, formaldehído -caseína, almidón de maíz, talco, estearato de magnesio y sílice coloidal anhidra. Saridon se presenta en caja de cartón con dos blísters de PVC/Aluminio conteniendo 10 comprimidos cada uno.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos