- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Aspirina es un medicamento cuyo principio activo es el ácido acetilsalicílico, perteneciente a un grupo de medicamentos conocidos como antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Este medicamento se utiliza para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Es especialmente útil para el alivio sintomático de dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbalgia) y estados febriles en adultos y adolescentes mayores de 16 años. Es importante consultar a un médico si los síntomas empeoran o si no mejoran después de 5 días para el dolor o 3 días para la fiebre.
Existen ciertas condiciones y situaciones en las que no se debe tomar Aspirina. Por ejemplo, si se es alérgico al ácido acetilsalicílico o a cualquier otro componente de este medicamento, si se padece úlcera de estómago o intestino, si se ha tenido reacciones alérgicas de tipo asmático al tomar antiinflamatorios, si se padece hemofilia u otros problemas de coagulación sanguínea, si se está en tratamiento con medicamentos anticoagulantes orales, si se padece enfermedades del riñón y/o del hígado, si se tiene menos de 16 años o si se encuentra en el tercer trimestre del embarazo. Además, es importante informar a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.
Aspirina se administra por vía oral. Los adultos y adolescentes mayores de 16 años pueden tomar 1 comprimido (500 mg de ácido acetilsalicílico) cada 4 ó 6 horas, si fuera necesario, sin exceder de 8 comprimidos (4 g de ácido acetilsalicílico) en 24 horas. Los comprimidos deben tomarse con un vaso de agua, después de las comidas o con algún alimento. No debe tomar este medicamento con el estómago vacío. Es importante utilizar siempre la dosis menor que sea efectiva y suspender la medicación a medida que los síntomas dolorosos o febriles desaparezcan. Si el dolor se mantiene durante más de 5 días, o la fiebre durante más de 3 días, o bien los síntomas empeoran o aparecen otros distintos, debe interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Como todos los medicamentos, Aspirina puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los efectos adversos frecuentes pueden incluir trastornos gastrointestinales, trastornos respiratorios, urticaria, erupciones cutáneas, angioedema y picor. En casos menos frecuentes, puede producirse el Síndrome de Reye en menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela, trastornos del hígado, anemia, entre otros. Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico.
Aspirina no debe conservarse a una temperatura superior a 30ºC. Mantenga este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo de cada comprimido de Aspirina es el ácido acetilsalicílico, 500 mg. Los demás componentes son celulosa en polvo y almidón de maíz. Los comprimidos son redondos y de color blanco con el anagrama de la cruz Bayer en una cara y Aspirina 0,5 en la otra. Se presenta en blisters de propileno y aluminio con 10 comprimidos. Los envases pueden contener 10 o 20 comprimidos, aunque puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos