¿Qué es 2LKAH 30 cápsulas?
2LKAH es un medicamento homeopático desarrollado por Labo’Life que se administra por vía sublingual en forma de glóbulos contenidos en cápsulas. Se utiliza como apoyo inmunológico en pacientes con Mieloma Múltiple, tanto en la fase de ataque como en la fase de mantenimiento, siempre como complemento a las terapias convencionales.
Este preparado cuenta con registro simplificado especial, lo que garantiza su seguridad y calidad farmacéutica, aunque no dispone de indicaciones terapéuticas aprobadas de manera oficial.
Indicaciones de uso de 2LKAH
El medicamento está indicado como coadyuvante inmunológico en el abordaje del Mieloma Múltiple. Su finalidad es apoyar al organismo en los protocolos oncológicos convencionales, sin sustituir en ningún caso los tratamientos principales.
Cómo tomar 2LKAH glóbulos
La posología debe ajustarse siempre a las indicaciones médicas, pero la recomendación general es la siguiente:
- Dosis habitual en adultos: 1 cápsula diaria por vía sublingual, respetando el orden numérico de cada cápsula en el blíster.
- En algunos casos, y solo bajo criterio médico, puede ser necesario aumentar la frecuencia de administración.
- Las cápsulas deben abrirse cuidadosamente y verter el contenido bajo la lengua, manteniendo los glóbulos hasta que se disuelvan por completo.
- No tragar la cápsula entera.
- Se recomienda tomarlo por la mañana en ayunas, de 15 a 30 minutos antes del desayuno, o al menos una hora después de haber comido.
- Para mejorar la absorción, evite consumir café, té, chocolate, menta u otros estimulantes durante la hora previa a la toma.
Forma de administración paso a paso:
- Seleccione uno de los tres blísteres incluidos en la caja.
- Tome la cápsula correspondiente según la numeración impresa.
- Abra la cápsula en posición vertical para evitar pérdidas.
- Deposite el contenido debajo de la lengua y deje que se disuelva lentamente.
- Continúe con la numeración hasta finalizar el blíster.
- Al terminar, inicie el siguiente blíster desde la cápsula número 1.
Composición de 2LKAH
Cada envase contiene 3 blísteres con 10 cápsulas duras. La composición varía en cada cápsula, combinando diferentes diluciones de:
- Interleucinas: IL-1, IL-2, IL-3, IL-5, IL-6.
- Interferones: alfa y gamma.
- Factores de crecimiento: epidérmico, de estimulación de colonias granulocito-monocito.
- Factores inmunomoduladores: factor de necrosis tumoral alfa, eritropoyetina.
- Ácidos nucleicos: ADN y ARN en diluciones específicas (K).
- Ácidos nucleicos específicos (SNA): HLA II, KAHa y KAHb.
Excipientes: lactosa y sacarosa.
Presentación: cápsulas de gelatina dura acondicionadas en 3 blísteres de PVC/Aluminio. Cada envase contiene 30 cápsulas.
Contraindicaciones
No debe administrarse 2LKAH en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los principios activos o excipientes.
- Pacientes con intolerancia hereditaria a lactosa o sacarosa.
- Durante el embarazo y la lactancia sin supervisión médica.
Efectos secundarios
En la práctica clínica, 2LKAH suele presentar una buena tolerancia. No obstante, pueden aparecer:
- Reacciones alérgicas leves como erupción cutánea, prurito o molestias digestivas.
- Exacerbación transitoria de síntomas al inicio del tratamiento, que suele remitir espontáneamente.
Si se produce cualquier reacción adversa persistente, debe interrumpirse el tratamiento y consultar con un profesional sanitario.
Advertencias y precauciones
- Consultar siempre con médico o farmacéutico antes de iniciar el tratamiento.
- En caso de que los síntomas empeoren o no mejoren, suspender el uso y reevaluar con el especialista.
- Informar al médico sobre otros medicamentos que se estén tomando, aunque no se han descrito interacciones relevantes.
- No se han realizado estudios sobre su efecto en la conducción o el uso de maquinaria.
Consejo farmacéutico
Desde nuestra experiencia, 2LKAH debe considerarse un tratamiento coadyuvante, nunca sustitutivo, en protocolos de Mieloma Múltiple. La eficacia de la microinmunoterapia depende en gran medida de la correcta administración sublingual y del cumplimiento riguroso de la pauta. Siempre recomendamos que su uso esté supervisado por un equipo médico especializado en oncología.