- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Thrombocid es una pomada de uso cutáneo que mejora la circulación sanguínea. Pertenece a la categoría de medicamentos conocidos como antivaricosos tópicos. Su uso está indicado para el alivio local de trastornos venosos superficiales como la pesadez y tirantez en las piernas con varices en adultos. También se utiliza para el alivio de hematomas superficiales causados por golpes en adultos y niños mayores de 1 año.
No se debe utilizar Thrombocid si se es alérgico al pentosano polisulfato sódico o a cualquiera de sus componentes. Tampoco es recomendable su uso en personas con alteraciones importantes de la coagulación. No se debe aplicar sobre mucosas, úlceras, heridas abiertas o infectadas. Este medicamento es para uso cutáneo exclusivamente y debe evitarse el contacto con los ojos. En caso de problemas venosos causados por coágulos de sangre, se recomienda aplicar el producto suavemente y sin masaje. No se debe utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas de la piel. Además, no se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia a menos que sea indicado por un médico. Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel debido a algunos de sus componentes.
Para adultos y niños mayores de 1 año, se debe aplicar una fina capa de pomada sobre la zona afectada, 3 o 4 veces al día. No se recomienda su uso en niños menores de 1 año. Después de aplicar la pomada, se debe realizar un ligero masaje para facilitar su penetración y luego lavar las manos. Generalmente, no es necesario un vendaje, pero si se considera necesario, se puede cubrir con una gasa o compresa. Si los síntomas empeoran o duran más de 5 días, o si se produce irritación o empeoramiento, se debe interrumpir la aplicación y consultar a un médico.
Como todos los medicamentos, Thrombocid puede producir efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimenten. De forma muy rara, puede producir reacciones alérgicas en el lugar de aplicación, manifestándose como picor e irritación, que desaparecen al interrumpir el tratamiento. Si se experimenta algún efecto secundario grave o si se observa algún efecto secundario no mencionado en el prospecto, se debe informar al médico o farmacéutico.
Es importante mantener Thrombocid fuera del alcance y de la vista de los niños. El tubo debe mantenerse perfectamente cerrado y no se debe utilizar después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. En caso de duda, se debe preguntar al farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no se necesitan. De esta forma, se contribuye a la protección del medio ambiente.
El principio activo de Thrombocid es el Pentosano polisulfato sódico. Cada gramo de pomada contiene 1 miligramo de este principio activo. Los demás componentes son: Alcohol cetoestearílico, cetoestearilo sulfato sódico, aceite de ricino polioxietilenado, butil hidroxianisol, ácido cítrico, oleato de decilo, sorbitol, propilenglicol, ácido sórbico, parahidroxibenzoato de etilo, parahidroxibenzoato de propilo, guayazuleno, timol y agua. Se presenta en tubos conteniendo 30 y 60 g de pomada.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos