- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Rino-Ebastel es un medicamento que combina dos principios activos: la ebastina, que es un antihistamínico (antialérgico), y la pseudoefedrina, que actúa como un descongestionante nasal. Este medicamento es eficaz para aliviar los síntomas nasales y oculares asociados a la rinitis alérgica estacional, especialmente cuando se acompaña de congestión nasal. Está indicado para adultos y adolescentes a partir de 12 años. Si después de 7 días de tratamiento los síntomas persisten o empeoran, es recomendable consultar a un médico.
Existen ciertas condiciones y situaciones en las que no se debe tomar Rino-Ebastel. Entre ellas se incluyen: hipertensión grave o no controlada, enfermedad renal grave, alergia a alguno de los componentes del medicamento, enfermedad ocular que aumente la presión dentro del ojo, retención de orina, insuficiencia coronaria, hipertiroidismo, uso de inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) en las dos últimas semanas, primer trimestre del embarazo y período de lactancia. Antes de empezar a tomar Rino-Ebastel, es importante consultar a un médico o farmacéutico.
La dosis recomendada de Rino-Ebastel para adolescentes entre 12 y 17 años y para adultos es de 1 cápsula al día, preferiblemente con el desayuno. Si es necesario, se puede tomar 1 cápsula cada 12 horas. En pacientes con enfermedad grave del hígado, no se debe superar la dosis de 1 cápsula al día. El tratamiento debe ser lo más breve posible y se debe suspender a medida que desaparecen los síntomas. En caso de sobredosis, es importante acudir inmediatamente a un centro médico.
Como todos los medicamentos, Rino-Ebastel puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Entre los más comunes se encuentran dolor de cabeza, somnolencia y sequedad de boca. Otros efectos secundarios menos comunes incluyen reacciones alérgicas, nerviosismo, insomnio, mareo, palpitaciones, problemas digestivos, inflamación del hígado, erupción cutánea, trastornos menstruales, edema y fatiga. En caso de experimentar algún efecto adverso, se debe consultar a un médico o farmacéutico.
Rino-Ebastel debe conservarse fuera de la vista y del alcance de los niños, y a una temperatura no superior a 30ºC. No se debe utilizar después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Para deshacerse de los envases y medicamentos que no se necesitan, se debe acudir al Punto SIGRE de la farmacia.
Los principios activos de Rino-Ebastel son ebastina y pseudoefedrina hidrocloruro. Cada cápsula contiene 10 mg de ebastina y 120 mg de pseudoefedrina hidrocloruro. El medicamento se presenta en forma de cápsulas duras para administración oral, de color rojo y con el texto EBA PSE impreso en blanco. Cada envase contiene 7 cápsulas duras.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos