- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Rhinospray es un medicamento descongestivo nasal que contiene tramazolina hidrocloruro como principio activo. Este medicamento actúa produciendo una constricción de los vasos sanguíneos a nivel local, lo que ayuda a descongestionar la mucosa nasal. Rhinospray está indicado para el alivio local y temporal de la congestión nasal en adultos y niños a partir de 6 años de edad. Es importante consultar a un médico si los síntomas empeoran o si no mejora después de 3 días de tratamiento.
Antes de empezar a usar Rhinospray, es importante tener en cuenta ciertas precauciones. No se debe usar Rhinospray si se es alérgico a la tramazolina hidrocloruro, a otros descongestivos adrenérgicos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. También está contraindicado en personas que padecen una enfermedad de los ojos con aumento de la presión, sequedad de la mucosa nasal con formación de costras (rinitis seca) o si se ha realizado cirugía craneal a través de la cavidad nasal. Los niños menores de 6 años no pueden utilizar este medicamento.
Para usar Rhinospray correctamente, se deben seguir las instrucciones de administración indicadas por el médico o farmacéutico. Los envases de Rhinospray pueden ser utilizados no sólo como pulverizadores sino también como cuentagotas. La dosis recomendada para adultos y niños a partir de 6 años de edad es de 2 -3 gotas o 1 -2 pulverizaciones en cada orificio nasal según necesidad, hasta 3 veces al día si fuera necesario. Este medicamento no debe ser administrado a niños menores de 6 años de edad.
Como todos los medicamentos, Rhinospray puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen molestias en la nariz, inquietud, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón nasal, sequedad nasal, secreción nasal, estornudos y náuseas. En casos raros, puede producir mareo, alteración del sentido del gusto, sangrado de la nariz, hipersensibilidad (alergia), alucinaciones, insomnio, somnolencia, sedación, alteración del ritmo del corazón, erupciones, picor, hinchazón de la piel, hinchazón de la mucosa, fatiga y aumento de la tensión arterial.
Rhinospray no requiere condiciones especiales de conservación. Debe mantenerse fuera de la vista y del alcance de los niños. No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura, sino que deben ser depositados en el Punto SIGRE de la farmacia para su correcta eliminación.
El principio activo de Rhinospray es tramazolina hidrocloruro. Cada ml de solución contiene 1,18 mg de tramazolina hidrocloruro. Los demás componentes (excipientes) son solución de sorbitol, cloruro de benzalconio, ácido cítrico monohidratado, fosfato disodico, cloruro de sodio y agua purificada. Rhinospray es una solución límpida, incolora, con olor apenas perceptible para pulverización nasal o en forma de gotas nasales. Se presenta en envase de plástico que contiene 12 ml de solución.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos