Suscríbete a nuestra Newsletter
- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Normostop es un medicamento que contiene dimenhidrinato, un principio activo que combate el mareo causado por los medios de transporte. Este medicamento está indicado para prevenir y tratar los síntomas del mareo producido por viajes en coche, barco o avión, como las náuseas, vómitos y/o vértigos. Es apto para adultos y niños a partir de 2 años. Si los síntomas persisten o empeoran después de 7 días, es recomendable consultar a un médico.
Es importante no tomar Normostop si eres alérgico al dimenhidrinato, la difenhidramina o a cualquier otro componente de este medicamento. También se debe evitar su uso si se padece porfiria, un trastorno raro que se caracteriza por la eliminación de gran cantidad de porfirina en orina y heces. Antes de empezar a tomar Normostop, es recomendable consultar a un médico o farmacéutico, especialmente si se padece alguna enfermedad respiratoria grave, hipertiroidismo, glaucoma, hipertrofia prostática, epilepsia, enfermedades del hígado o del riñón, úlcera de estómago o duodeno, gastritis, enfermedades del corazón, entre otros. Además, se debe evitar la exposición a temperaturas muy altas y a la luz solar intensa durante el tratamiento con este medicamento.
Es importante seguir las instrucciones de administración del medicamento contenidas en el prospecto o las indicadas por un médico o farmacéutico. La dosis recomendada varía según la edad del paciente. Para niños de 2 a 6 años, se recomienda medio comprimido por toma, no más de 1.5 comprimidos al día. Para niños de 7 a 12 años, se puede tomar medio o 1 comprimido por toma, no más de 3 comprimidos al día. Los adultos y adolescentes mayores de 12 años pueden tomar 1 o 2 comprimidos por toma, no más de 8 comprimidos al día. La primera toma debe realizarse al menos media hora antes de iniciar el viaje, preferiblemente 1 o 2 horas antes, y se recomienda ingerir los comprimidos con alimentos, agua o leche para minimizar la irritación gástrica.
Como todos los medicamentos, Normostop puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, dolor de estómago, falta de apetito, sequedad de boca, sueño, sedación, dolor de cabeza, vértigo, mareo, entre otros. Si experimentas cualquier tipo de efecto adverso, es importante que consultes a tu médico o farmacéutico.
Es importante mantener Normostop fuera de la vista y del alcance de los niños. No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. En caso de duda, es recomendable preguntar a un farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no se necesitan.
El principio activo de Normostop es el dimenhidrinato, cada comprimido contiene 50 mg de este componente. Los comprimidos son de color amarillo, redondos, planos y con una barra de rotura en una cara, lo que permite dividirlos en dosis iguales si es necesario. Normostop se presenta en envases que contienen 4 o 12 comprimidos.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Productos relacionados
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos
Datos Farmacia
Titular Farmacia
Datos Parafarmacia
Información
Contactar
Horario Farmacia