Añadiendo al carrito...

¡Producto borrado del carrito!

Seguir comprando Finalizar compra

Propuestas Valor

Melanasa (20 Mg/G Crema 15 G)

La Melanasa (20 Mg/G Crema 15 G) es una crema destinada para aclarar las manchas causadas por distintas condiciones. Su componente activo regula de manera local la enzima de la tirosinasa, que produce el polímero que pigmenta la piel. La falta de este polímero evitará que la piel se oscurezca, ya sea por razones normales o por condiciones médicas.

Precio con IVA incluido

Precio max. envío 5.50€

Deseo recibir atención farmacéutica

Farmacia Autorizada para la venta de medicamentos sin receta por Internet

18,88 €
+ -

1 Uds. en STOCK

Si estás en Valencia

Recógelo en la farmacia en Calle Ribera nº 12. Mapa
Click Express entrega 2h en Valencia. Entrega hasta las 20:00h

Si estás en la Península

Entrega en 24-48 horas
Envío gratis a partir de 65€

Pago seguro con:
Visapaypalmastercardmaestro

¿Qué es Melanasa y para qué se utiliza?

Melanasa es una crema de uso cutáneo que tiene como principio activo la hidroquinona, un agente que actúa disminuyendo la producción de melanina, la sustancia que causa las manchas oscuras en la piel. Esta crema está especialmente indicada para reducir el color de pequeñas manchas oscuras que aparecen ocasionalmente en la piel, como las pecas y las manchas de la edad. Es apta para su uso en adultos y niños mayores de 12 años.

¿Qué debes saber antes de empezar a usar Melanasa?

Antes de empezar a usar Melanasa, es importante tener en cuenta que este medicamento es para uso cutáneo y debe aplicarse exclusivamente sobre las manchas de la piel que se quieran tratar. No debe ingerirse ni aplicarse sobre heridas abiertas, piel irritada, mucosas o quemaduras solares. Además, no se debe utilizar si eres alérgico a los principios activos o a alguno de los demás componentes de este medicamento. También es importante evitar la exposición al sol de las zonas tratadas y no utilizar Melanasa para prevenir las quemaduras solares.

Modo de uso de Melanasa

Para usar Melanasa, primero debes lavar y secar la zona afectada de la piel. Luego, aplica una pequeña cantidad de producto dos veces al día, por la mañana y por la noche, exclusivamente sobre la mancha. Este proceso puede requerir varias semanas de tratamiento hasta obtener el efecto deseado. Es importante lavarse las manos después de aplicar el producto y proteger del sol la zona tratada de la piel mientras se utilice el producto y después del tratamiento, para evitar que las manchas vuelvan a aparecer.

Efectos secundarios de Melanasa

Como todos los medicamentos, Melanasa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los efectos secundarios poco frecuentes incluyen inflamación y enrojecimiento de la piel y escozor. En casos raros, puede producir sensibilidad cutánea aumentada y manchas cutáneas. Si experimentas cualquier tipo de efecto adverso, debes consultar a tu médico o farmacéutico.

Conservación de Melanasa

Melanasa debe mantenerse fuera de la vista y del alcance de los niños, en su tubo original y perfectamente cerrado para protegerlo de la luz. No debe utilizarse después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Si observas una coloración oscura en el producto, aunque esté dentro del período de validez, no debes utilizarlo.

Información adicional sobre Melanasa

Además de la hidroquinona, Melanasa contiene otros componentes como alcohol cetoestearílico emulsificante tipo B, etilhexil metoxicinamato, miristato de isopropilo, entre otros. Se presenta en forma de crema de color blanco, en tubos de aluminio de 15 y 30 gramos.

Prospecto Melanasa (20 Mg/G Crema 15 G)

LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR

cima Agencia Española de Medicamentos del Ministerio de Sanidad.

Puri Pasamontes

Farmacéutica especialista en Medicamentos y Atención en Farmacia Ribera
Nº colegiado: 7327

Preguntas y respuestas

Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos

No hay preguntas para este producto