- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Idasal es un medicamento que pertenece al grupo de los simpáticomiméticos, específicamente, es un descongestivo nasal. Su principio activo es la xilometazolina, que al ser administrada en forma de pulverización en la nariz, produce una constricción de los vasos sanguíneos a nivel local, descongestionando la mucosa nasal. Este medicamento está indicado para el alivio local y temporal de la congestión nasal en adultos y adolescentes a partir de 12 años. Es importante consultar a un médico si los síntomas empeoran o si no mejoran después de 3 días de tratamiento.
Idasal no debe ser utilizado si se es alérgico a la xilometazolina, a otros descongestivos nasales o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. También está contraindicado en caso de haberse realizado recientemente alguna operación en el cerebro a través de la nariz o de la boca. Es importante consultar a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento si se está en tratamiento con ciertos medicamentos o si se padece de ciertas enfermedades. Además, se debe tener precaución con su uso en niños menores de 12 años y en personas mayores de 65 años. Este medicamento no se debe usar durante el embarazo ni durante la lactancia.
El modo de uso de Idasal es por vía nasal. La dosis recomendada para adultos y adolescentes a partir de 12 años es de 1 pulsación en cada fosa nasal cada 8 –10 horas (hasta 3 veces al día). No se debe utilizar en niños menores de 12 años sin consultar al médico. En caso de empeorar o si no mejora después de 3 días de tratamiento, se debe interrumpir el tratamiento y consultar a su médico. En caso de sobredosis o ingestión accidental, se debe acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica.
Como todos los medicamentos, Idasal puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los efectos adversos que pueden presentarse incluyen escozor, sequedad y picor en la nariz y garganta, estornudos, náuseas, dolor de cabeza y hemorragia nasal. En casos raros, también pueden presentarse ansiedad, inquietud, alucinaciones, trastornos del sueño, taquicardia, palpitaciones, aumento de la tensión arterial, entre otros. Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, se debe consultar a su médico o farmacéutico.
Idasal debe mantenerse fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación. No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Se deben depositar los envases y los medicamentos que no se necesiten en el Punto SIGRE de la farmacia.
El principio activo de Idasal es la xilometazolina hidrocloruro. Cada mililitro de solución contiene 1 mg de xilometazolina hidrocloruro. Los demás componentes (exipientes) son: cloruro de benzalconio, edetato sódico, cloruro sódico, fosfato sódico dibásico dihidratado, fosfato sódico dihidratado, sorbitol, agua purificada. Idasal se presenta en frasco de cristal de 15ml con bomba dosificadora para 150 pulsaciones.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos