- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
EZOR es una solución en gotas orales que se presenta en frascos cuentagotas de 25 ml. También está disponible en un envase clínico de 100 frascos de 25 ml. Este medicamento se puede obtener sin receta y se utiliza para el tratamiento de afecciones menores sin la intervención de un médico. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es importante utilizar EZOR con cuidado. Este producto actúa como un laxante, estimulando directamente el intestino grueso para facilitar la evacuación intestinal. Está indicado para el alivio sintomático y ocasional del estreñimiento, especialmente en pacientes con hemorroides u otras condiciones dolorosas del ano y recto.
No se debe tomar EZOR en caso de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes, procesos inflamatorios intestinales, dolores abdominales o sospecha de obstrucción intestinal, apendicitis, íleo o colon irritable. Es importante interrumpir el tratamiento y consultar al médico si no se produce defecación después de 72 horas de tratamiento o si los síntomas empeoran o persisten más de 6 días. Las mujeres embarazadas, en período de lactancia y niños menores de 6 años deben consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Además, se debe tener precaución si se está tomando otros medicamentos, ya que pueden interactuar con EZOR.
EZOR debe administrarse por vía oral. La dosis para adultos es de 10 a 20 gotas (3 – 6 mg) por día, tomadas de una vez. Para niños mayores de 6 años, la dosis es de 3 a 10 gotas (1 - 3 mg) por día, tomadas de una vez. La dosificación debe individualizarse a la dosis mínima necesaria para conseguir la evacuación de las heces. EZOR debe administrarse por la noche, para producir la evacuación a la mañana siguiente. Las gotas pueden administrarse solas o bien disueltas en cualquier tipo de bebidas (agua, leche, zumo de frutas) o alimento (purés, papillas, etc). No se debe utilizar durante más de 6 días seguidos, sin consultar al médico.
Como todos los medicamentos, EZOR puede tener efectos secundarios. La utilización prolongada de picosulfato sódico puede provocar un agravamiento del estreñimiento. En algunos casos o cuando se utilicen dosis altas (más de 25 gotas), pueden presentarse erupciones cutáneas, náuseas, dolores abdominales, calambres leves, retortijones, debilitamiento, heces semilíquidas, un aumento de las pérdidas de líquidos, potasio y otros electrólitos, causando alteraciones cardíacas y musculares. Si se observa éstas o cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.
EZOR debe mantenerse fuera del alcance y de la vista de los niños. No se precisan condiciones especiales de conservación. Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos