- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Deratin es un medicamento antiséptico buco-faríngeo. Su principal uso es el tratamiento local de los síntomas de infecciones leves de la boca y de la garganta que no presentan fiebre. Algunos de estos síntomas pueden ser aftas, irritación de garganta o afonía. Este medicamento es apto tanto para adultos como para niños mayores de 6 años. Es importante consultar a un médico si los síntomas empeoran o si no hay mejoría después de 2 días de tratamiento.
Antes de empezar a usar Deratin, es importante tener en cuenta ciertas precauciones. No se debe usar este medicamento si se es alérgico a la clorhexidina o a cualquier otro componente de Deratin. Si se padece de periodontitis, es necesario consultar a un médico antes de usar este medicamento, ya que la clorhexidina puede aumentar los cálculos supragingivales. Se recomienda mantener una adecuada higiene bucal para reducir la acumulación de sarro y la posible coloración de los dientes que puede ocasionar la clorhexidina. No se deben usar dosis superiores a las recomendadas.
El uso de Deratin debe seguir las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. Para niños mayores de 6 años, la dosis recomendada es de 1 comprimido para chupar cada 4-5 horas, hasta un máximo de 6 comprimidos al día. Para adultos y adolescentes a partir de 12 años, la dosis recomendada es de 1 comprimido para chupar cada 2-3 horas, hasta un máximo de 8 comprimidos al día. Los comprimidos no se deben masticar ni tragar, ya que su acción es totalmente local y su actividad sólo se pone de manifiesto si el producto está en contacto directo con la zona afectada. Si los síntomas persisten después de 2 días de tratamiento o aparece fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, se debe consultar al médico lo antes posible.
Como todos los medicamentos, Deratin puede producir efectos adversos. Algunos de los más comunes pueden ser cambio en el sentido del gusto, aumento de sarro en los dientes, coloración de los dientes, boca, empastes dentales y dentaduras postizas. En raras ocasiones, puede producir reacciones alérgicas extremas, que incluyen congestión nasal, sensación de falta de aire o dificultad para respirar, erupción de la piel, picor, hinchazón de la cara. En caso de experimentar cualquier tipo de efecto adverso, se debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermero.
Es importante mantener Deratin fuera de la vista y del alcance de los niños. Se debe conservar por debajo de 25 ºC y no se debe utilizar después de la fecha de caducidad que aparece en la caja. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. En caso de duda, se debe preguntar al farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no se necesita.
El principio activo de Deratin es la clorhexidina dihidrocloruro, cada comprimido contiene 5 mg de clorhexidina dihidrocloruro. Los demás componentes son: Sorbitol (E -420), polividona, sacarina sódica (E - 954), estearato de magnesio y esencia de menta. Los comprimidos son de color blanco o casi blanco, redondos, con una D en una de sus caras. Se presenta en envases que contienen 20 comprimidos, envasados en blíster aluminio/PVC.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos