- 963511358 Contacto
- Quiénes somos
- Promociones
- Marcas
- Acceder
Añadiendo al carrito...
Biodramina es un medicamento que contiene dimenhidrinato como principio activo, el cual actúa contra el mareo producido por los medios de locomoción. Está indicado para prevenir y tratar los síntomas del mareo causado por medios de transporte como coches, barcos o aviones. Los síntomas pueden incluir náuseas, vómitos y/o vértigos. Este medicamento es apto para adultos y niños a partir de 7 años. Si los síntomas persisten o empeoran después de 7 días, es recomendable consultar a un médico.
Antes de empezar a tomar Biodramina, es importante tener en cuenta ciertas contraindicaciones y precauciones. No se debe tomar Biodramina en caso de alergia al dimenhidrinato, la difenhidramina o a cualquier otro componente del medicamento. También está contraindicado en casos de porfiria, crisis asmáticas y enfermedades respiratorias graves. Además, se debe tener precaución en caso de padecer hipertiroidismo, glaucoma, hipertrofia prostática, hipertensión, obstrucción del aparato urinario o del tracto gastrointestinal, epilepsia, enfermedades del hígado o del riñón, úlcera de estómago o duodeno, o inflamación del estómago. Asimismo, se debe evitar la exposición a temperaturas muy altas y a rayos ultravioleta durante el tratamiento con este medicamento.
El modo de uso de Biodramina depende de la edad del paciente. Para adultos y niños mayores de 12 años, se recomienda tomar 1 o 2 comprimidos cada 4-6 horas, sin exceder los 8 comprimidos al día. Para niños de 7 a 12 años, la dosis recomendada es de medio a 1 comprimido cada 6 a 8 horas, sin superar los 3 comprimidos al día. No se recomienda el uso de Biodramina en niños menores de 2 años. En caso de pacientes con enfermedades del hígado, se debe consultar al médico antes de tomar este medicamento, ya que puede ser necesario reducir la dosis. Se recomienda tomar la primera dosis al menos media hora antes de iniciar el viaje y, si el mareo persiste, dejar pasar al menos 4-6 horas entre una toma y la siguiente.
Como todos los medicamentos, Biodramina puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimenten. Algunos de los efectos secundarios pueden incluir náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, dolor de estómago, falta de apetito, sequedad de boca, sueño, sedación, dolor de cabeza, vértigo, mareo, retención de orina, impotencia sexual, glaucoma, dilatación de las pupilas, visión borrosa o doble, reacciones alérgicas en la piel, disminución en la sangre del número de glóbulos rojos, glóbulos blancos, leucocitos y plaquetas, hipertensión o hipotensión, taquicardia, palpitaciones y/o arritmias cardiacas. Si se experimentan efectos adversos, se debe consultar a un médico o farmacéutico.
Biodramina debe conservarse fuera de la vista y del alcance de los niños, y a una temperatura inferior a 25ºC. No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. En lugar de eso, se deben depositar en el Punto SIGRE de la farmacia.
Además del dimenhidrinato, Biodramina contiene almidón de maíz pregelatinizado, celulosa microcristalina, sulfato de calcio dihidrato, estearato de magnesio, y amarillo de quinoleína. Los comprimidos son redondos, de color amarillo y con una ranura en una de sus caras. Se presentan en envases que contienen 4 y 12 comprimidos.
LEA DETENIDAMENTE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR
Preguntas y respuestas
Pregunta sobre este producto y recibirás respuesta de nuestros expertos farmaceuticos