
Si te preguntas ¿como la vitamina C y el zinc ayudan al organismo?, aquí te detallaremos todo lo que debes saber. Estos son dos elementos necesarios que reforzarán las defensas. Logran combatir en contra de los distintos patógenos que existen, gracias a que contienen excelentes propiedades.1
Propiedades de la vitamina C y el Zinc que ayudan al organismo
La vitamina C (ácido ascórbico o vitamina antiescorbútica) es una vitamina hidrosoluble. Esta se encuentra mayormente, en las frutas y vegetales. Asimismo, es encontrada en diferentes suplementos vitamínicos. Cumple múltiples funciones en el organismo, las cuales son beneficiosas para mantener una salud adecuada.
Por otra parte, el zinc es un importante oligoelemento que toda persona necesita en su cuerpo. Se encuentra, por su concentración, en segundo lugar en el organismo después del hierro. Es el adecuado para que funcione el sistema inmunitario de manera ideal.5 Se encuentra en alimentos como las ostras, los huevos (de gallina), legumbres, mariscos, las nueces, el edam, entre otros.
¿Cuáles son los efectos que produce la vitamina C y el Zinc?
1. Lucha en contra del escorbuto
Es una enfermedad poco común pero que puede ser contraída por esas personas que aportan vitamina C. Puede evitar los síntomas que produce como lo son: el cansancio, manchas en la piel, inflamación en las encías, dolor en articulaciones, entre otras.
2. Cura resfriados comunes
Aunque no todos coinciden que es real la eficacia (de esta vitamina) en estos casos, si es real que reduce el tiempo que dura el resfriado. No evita que se contraiga el ya mencionado pero si a una recuperación efectiva.3
3. Elude enfermedades oculares
Evita la degeneración macular para que no empeore con la edad. Aquellos que contienen en su dieta una adecuada cantidad de vitamina C sufren menos de cataratas.3
4. El zinc mantiene el funcionamiento adecuado del esqueleto y del sistema nervioso
Esto te permitirá prestarle una atención especial a la situación anímica del cuerpo. Si sufres de una herida, los nervios podrán enviar información directa al cerebro por la médula espinal. Mantendrán cada una de las actividades del cuerpo controladas.
5. Proporciona apoyo al funcionamiento y crecimiento del sistema inmunológico
El fortalecer al sistema inmunológico, ayuda a la segregación de los anticuerpos. Este es un sistema de defensa natural, el cual combate en contra de afecciones como bacterias, infecciones y virus dañinos.1
6. Cumple un papel importante en el desarrollo de los testículos y ovarios
Esta función ayuda a los testículos y ovarios (órganos secretores endocrinos) a producir espermatozoides y óvulos.
7. Interviene en la síntesis del ARN y del ADN
Esto sirve en la síntesis de las proteínas. El ARN es necesario para la síntesis de una cadena complementaria a una rezagada.
8. Mantiene la función del gusto y el olfato adecuadamente
El sentido del gusto influye al olfato y viceversa. Estos hacen vivir momentos increíbles con distintas sensaciones gustativas y olfativas. Ambas transmiten señales al cerebro para reconocer sabores y olores.
9. Puede prevenir el acné
Una afección cutánea, la cual causa barros o granos, espinillas, entre otros. Previene la proliferación de este molesto problema. Minimiza cicatrices o marcas que fueron provocadas por estas alteraciones en la dermis.
10. Un antioxidante natural
Esto previene el daño celular o la oxidación que se puede generar por sustancias tóxicas como los radicales libres. Asimismo, por átomos inestables y reactivos que provocan destrucción. Evita o mejora enfermedades neurodegenerativas como Parkinson o Alzheimer.
11. Ayuda en la cicatrización
Favorece a la recuperación (rápida) de distintas heridas que se puedan producir en el cuerpo. Ayuda a una absorción adecuada de oxígeno; es esencial para la regeneración.4 Los glóbulos blancos podrán combatir en contra de infecciones y repararán la herida. Esta es una de las maneras como la vitamina c y el zinc ayudan al organismo.
¿Cómo tomar la vitamina C y el Zinc correctamente?
Debes tener presente que el consumo de estos dos elementos puedes conseguirlo a través de alimentos, suplementos de vitamina C y zinc o complementos.3 Son fáciles de ingerir y conseguir en cualquier lugar.
Puedes mantener una dieta equilibrada. La vitamina C y su cantidad varía según el sexo y la edad.3 Los niños que van hasta los 6 meses de edad deben consumir 40 mg. De 7 a 12 meses de edad, 50 mg; aquellos de 1 a 3 años, 15 mg.; de 4 a 8 años, 25 mg y de 9 a 13 años, 45 mg.
Por otra parte, los hombres de 14 a 18 años deben ingerir 75 mg. Mujeres que sean +14 a 18 años, 65 mg. Hombres +18: 90 mg y mujeres +18: 75 mg.
Referencias
- Dillon, J. (1988) Nutrición, defensas inmunes e infecciones. Fermosos J (coord). Nutrición y Salud Pública. Abordaje epidemiológico y políticas de prevención. 343-358.
- Fowler, A. Truwit, J. Duncan, R. Morris, P. DeWilde, C. Priday, A. Fisher, B. et al. (2019) Effect of Vitamin C Infusion on Organ Failure and Biomarkers of Inflammation and Vascular Injury in Patients With Sepsis and Severe Acute Respiratory Failure. JAMA V 322 (13).
- Grosso, G. Bei, R. Mistretta, A. Marventano, S. Calabrese, G. Masuelli, L. (2013) Effects of vitamin C on health: A review of evidence. Front Biosci-Landmark. V 18, 1017-29.
- Jafari, D. Esmaeilzadeh, A. Mohammadi-Kordkhayli, M. Rezaei, N. (2019) Vitamin C and the Immune System. Mahmoudi M, Rezaei N (eds.), Nutrition and Immunity.
- Prasad, A. (1991) Discovery of human zinc deficiency and studies in an experimental human model. Am J Clin Nuter. V 53, 403-412.
Es nuestra experta en homeopatía y medicina natural con más de 20 años de experiencia. ¿Tienes alguna duda en medicina natural? Belén seguro podrá ayudarte.