Saltar al contenido

Precauciones al hacer ejercicio

3 septiembre, 2014

Siempre es importante que hagamos ejercicio para mantenernos en forma en con una buena salud, sin embargo también es recomendable que tomemos ciertas precauciones al hacer ejercicio, de tal manera que esta actividad física no termine siendo contraproducente. Para reducir los riesgos de alguna lesión provocadas por el ejercicio intenso, es necesario que estemos conscientes de los síntomas de más esfuerzo ya continuación tomar la medidas correspondientes.

Por ejemplo, siempre es recomendable utilizar ropa cómoda y ligera, con zapatos bien acolchado que permitan proteger los talones y los arcos de los pies. Además de esto es indispensable realizar un calentamiento antes de hacer los ejercicios y después refrescarse para disminuir el riesgo de un esguince o torceduras. De vez en cuando también es importante tomar descansos regulares entre cada rutina.

No es recomendable hacer ejercicio con el estomago vació, por lo que debemos asegurarnos de comer algo ligero como una tostada con mermelada o leche desnatada para conseguir un poco más de resistencia. Tampoco es aconsejable hacer ejercicio luego de una comida completa ya que esto afectará la digestión.

Importante tener en cuenta también las condiciones climáticas, evitar realizar actividades vigorosas al aire libre cuando el clima esta muy cálido o húmedo. Al exigir demasiado al cuerpo y realizar actividades repetitivas en condiciones de clima adversas, solo estamos exponiéndonos a sufrir una lesión en piernas o brazos.

Por supuesto que tampoco debemos hacer ejercicio cuando nos encontremos mal de salud, principalmente cuando presentemos síntomas de mareos, falta de aliento, nauseas, dolor en el pecho, dolores musculares, vomito, etc. Si esto sucede lo más recomendable es acudir de inmediato con un médico.

Junto con lo ya mencionado, también es importante no tomar duchas de agua fría o muy calientes luego de hacer ejercicio. Además, siempre es conveniente llevar consigo tabletas de glucosa para estar preparados para una baja de presión. Igualmente hay que asegurarse de beber muchos líquidos durante la rutina de ejercicios, toda vez que la deshidratación puede provocar que la azúcar en la sangre se incremente.