Las reacciones alérgicas de carácter local de algunos productos cosméticos como las cremas depilatorias son debidas a sus componentes químicas
Las preparaciones o productos utilizados para la higiene y belleza del cuerpo, principalmente de la cara. Entre éstos se incluyen los destinados al tratamiento de la piel (cremas, lociones, leches y jabones), los maquillajes (coloretes, lápices de labios, pinturas…) los preparados para el lavado capilar y para la conservación y tinción del cabello y, finalmente, los utilizados en perfumería (colonias, talcos, perfumes, desodorantes…)
El gran número de sustancias que componen los cosméticos, la amplitud del público al que van dirigidos y las condiciones particulares de sus formas de aplicación constituyen circunstancias favorables a la aparición de fenómenos alérgicos.
Las reacciones cutáneas pueden clasificarse en irritativas primarias, alérgicas por hipersensibilidad y reacciones por fotosensibilidad. La zona de los ojos es la parte en la que se presenta con más frecuencia alergia de los cosméticos

Ana es nuestra experta en material de cura e higiene bucal, técnica en farmacia y con 6 años de experiencia, que te asesorará para mejorar tu salud día a día. ¡Deja que te aconseje una profesional!